El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México surgió con la iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE). El Convenio de colaboración interinstitucional, se llevó a cabo el 15 de octubre de 2014, en el marco del 61 Aniversario del Voto de las Mujeres en México.
Cabe señalar que ejercicio de los derechos político-electorales contiene todavía elementos de desigualdad de trato que afectan a poblaciones específicas, como lo es la recopilación de información en el tema de la desigualdad de género en el ámbito de la participación política, el acceso, la sistematización y análisis, para la generación de diagnósticos eficientes basados en evidencias, orientados entre otros asuntos, al análisis y generación de propuestas de modificación de acciones o políticas públicas que permitan incidir en el desarrollo de nuestra democracia, lo que impide que se cuente con un sistema electoral pleno e incluyente.
Es por ello que el proyecto del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California Sur (OPPMBCS), busca el reconocimiento de la participación política de las mujeres gozando plenamente de sus derechos político-electorales, abarcando procesos de participación política y ciudadana de las mismas e impulsando acciones para prevenir las prácticas que obstaculizan estos derechos; lo anterior, con la finalidad de fortalecer su ejercicio y la democracia en el Estado de Baja California Sur.
Coordinar acciones entre las instituciones estatales a favor de la participación política y en la toma de decisiones públicas de las mujeres en Baja California Sur, para lograr sinergias que cierren las brechas de género en la materia, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, en la implementación de una política pública en atención a la responsabilidad del Estado de Baja California Sur en la materia.
índice Nacional de Paridad Política en el ámbito Local
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California Sur, participó en la creación de un índice Nacional de paridad política en el ámbito local. El índice tiene como objetivo identificar los diferentes escenarios en los que participan las mujeres, para así poder generar acciones específicas para promover la paridad en todo. Con ello, será posible garantizar de una mejor manera la participación de las mujeres libre de violencia y discriminación.
Así, se genera un índice con criterios mínimos que deben considerarse para determinar el grado de implementación que se tiene a nivel estatal del principio de paridad.
De los resultados, Baja California Sur obtuvo 68.03 puntos de 100, encontrándose en el lugar número 11 dentro de las 32 entidades federativas, dejando en claro que, si bien estamos avanzando, aún nos falta camino por recorrer.
Esto es parte de una estrategia a nivel nacional, en conjunto con INMUJERES, el Observatorio nacional y los Observatorios locales de participación política de las mujeres en el país.
Informe del índice Nacional de Paridad Política en el ámbito Local
Informe sobre los Lineamientos de Paridad en las Entidades Federativas para el Proceso Electoral 2017-2018
19 de enero de 2018
La Paz, Baja California Sur a 03 de marzo del 2020.
Las integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California Sur, nos sororizamos al llamado “El Nueve Ninguna se Mueve” #UnDíaSinNosotras, convocado para el 09 de marzo del presente año. Invitamos a todas las mujeres a participar libremente en el paro nacional, nos sumamos como integrantes permanentes del OPPMBCS, porque resulta necesario y urgente que cada una de las autoridades, en el ámbito de nuestras competencias, llevemos a cabo las acciones pertinentes para atender cualquier conducta que violente o transgreda los derechos humanos; particularmente, garantizando el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
De igual manera, se invita a las servidoras públicas y, a las mujeres que decidan no ausentarse, a participar portando un distintivo de color morado.